JazzBook®

¡Jazzbook® vuelve!

EN SEPTIEMBRE… 2024 JazzBook.10

Celina Aguilar – curadora de Jazzbook®


Como es bien sabido, cualquier tipo de expresión artística siempre termina entrelazándose con las demás. A lo largo de la historia ¿cuántos escritores no han sido inspirados por el jazz? y estos a su vez ¿a cuántos músicos no habrán inspirado con sus trabajos literarios? Es incierta la cantidad de obras surgidas por la mutua influencia, pero de lo que sí estamos seguros es de que tales entrecruzamientos han nacido al calor de una comida y muy probablemente en una sobremesa repleta de charlas sobre literatura acompañadas de jazz.


Una vez más, El Convite® Fonda y Café —ubicado en el colorido barrio de Portales Sur— más allá de ser un centro gastronómico, se ha convertido en un referente cultural en la Ciudad de México que apoya la difusión, no solo del jazz en México, sino de diversos proyectos desde hace 27 años.


En esta ocasión y de la mano de una gran institución como lo es el Fondo de Cultura Económica junto con las Librerías EDUCAL, y Capital 21 presentaremos la OCTAVA edición del conocido festival Jazzbook®.


El origen de este festín gira en torno a la cultura y cómo está tiene un lugar preponderante en la ciudad y en nuestra sociedad. La literatura, la música y la gastronomía son ingredientes esenciales que mezclados crean un suculento platillo, pues nos humanizan, sensibilizan y -porqué no- encauza a los ciudadanos hacia una sociedad más amable y compartida.


A modo de introducción, me gustaría dar un breve recuento de lo que ha significado este gran festival en años anteriores.
Durante el 2010, fecha en que nació el concepto Jazzbook® formalmente, el mundo era distinto. El tiempo corría vertiginosamente, el público era otro, los lugares donde se presentaba este género musical eran bastante escasos y restringidos. Por lo que la idea era crear un festival gratuito e itinerante donde cupieran todos; la misión era bastante ambiciosa, pero no imposible.

En esta edición del JazzBook.9 se buscó simplemente accionar la palabra escrita, con la música (en  ocasiones improvisada), de una manera viva, jazzística y teatral. 

Es por ello que que este JazzBook no solo se trata de escuchar jazz,  sino de habitar la literatura en una especie de sound track. Así se invitó a actores-directores de teatro profesionales y grandes músicos de talla internacional, para darle vida a estas sesiones de jazz mezcladas con cuentos de la colección “vientos del pueblo”.


Lo que al principio fue un “Festival Invitado”, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, se transformó a lo largo de sus primeras ediciones en una tradición musical. Posteriormente su espíritu se fue trasladando al Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, antiguo Palacio del Arzobispado y a la Cineteca Nacional.
Por este festival han pasado proyectos de músicos mexicanos de carácter internacional, tales como: Héctor Infanzón, Enrique Neri, Iraida Noriega, Mark Aanderud, Magos Herrera, por nombrar algunos.


Lo conciertos serán miércoles 5, 12, 15 Y 29 de octubre, a las 7:00 pm. Serán totalmente gratuitos y para todo público.

Por último, solo me queda agradecer, a nombre de todo el equipo de El Convite®, el apoyo de todas las instituciones que colaboran en este festival: Fondo de Cultura Económica, Librerías EDUCAL, Capital 21, Meridian Pro, Radio Educación y todas las personas involucradas en esta edición de Jazzbook.9

El Convite® y Jazzbook®
Director de Festival Jazzbook® – Alberto Aguilar
Curadores y representante del Festival Jazzbook® – Edgardo Aguilar/ Celina Aguilar

jazzbook #fondodeculturaeconomica #fondodeculturaeconómicaméxico #fondodeculturaeconomicamexico #Capital21 #elconvite #jazz #cultura #literatura #CDMX #cdmx_oficial

Mardonio Carballo y Andrés Peña en el 1er concierto del Festival Jazzbook®.7 «Bajo palabra» 2022, en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica. Fotos cortesía de Fernando Aceves

fotografías del Jazzbook® 2021

No hay archivos que mostrar.